Aunque el cuerpo equivoque el camino por los impulsos fisiológicos, el alma evoluciona y se perfecciona durante el proceso mental que se gesta en las experiencias de la vida. Esta evolución espiritual se transcribe en arte, y su expresión visual e interpretación reflejan las emociones y sentimientos que las almas han asimilado durante las actuaciones desarrolladas en la vida en una determinada sociedad.
Con respecto a nuestra literatura, deseamos divulgar el arte, el pensamiento, los sentimientos y emociones de escritores.
Ahora que inicia el siglo XXI convocamos nuevamente a los escritores del Magdalena, para una segunda edición de “Tertulia Literaria Siglo XXI por la paz del Magdalena”. En esta edición se tienen en cuenta los géneros literarios: cuento, poesía, relatos históricos y ensayos. En la categoría de cuento se han incluido los de Martiniano Acosta, Silvio modesto Echeverría Rodríguez, Enio Armando Hernández Aguirre, Amparo Aurora Ramírez Tamayo, Leonilde Torres Montaña.
En poesía figuran Rafael Darío Jiménez Padilla, María Trinidad Quintero Lindarte, Enio Armando Hernández Aguirre, Ruby Sierra Reyes.
A la categoría de relatos históricos pertenecen los textos de Luis José Daza López, Martiniano Acosta Acosta, Luz Nelly García de Romero, Gregoria del Rosario Polo Rivas, José Alejandro Vanegas Mejía.
Por último en la categoría de ensayos están los textos de Martiniano Acosta Acosta, Nicolás Polo Figueroa y un cuarteto de ensayistas conformado por: Elkin Navarro, José Luis Villareal Camacho, Pablo Antonio Navarro y Roberto Navarro.
Esta segunda edición que entregamos a la comunidad magdalenense tiene doble objetivo de seguir divulgando la cultura de nuestra región y de estimular la formación de semilleros escritores. La mayoría de los escritores de ésta edición están activos como docentes en colegios y universidades, produciendo textos y/o dirigiendo talleres de lectura. Al leer la biodata notarán que varios de los autores que figuran en esta obra no han nacido en el Magdalena, pero aman la Costa Caribe y promueven su cultura a través de la literatura.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.