El Centro Comunitario de Rehabilitación Física (CCR Placilla) busca colaborar con la participación en comunidad de las personas con discapacidad transitoria y permanente a través de un modelo de rehabilitación integral, de salud familiar y comunitaria, mediante un equipo de profesionales orientados a brindar una atención de excelencia. Este equipo es conformado por una terapeuta ocupacional y una kinesióloga, y la idea es proporcionarle los medios al usuario para que alcance un nivel físico, mental o social funcional óptimo, y pueda modificar su propia vida.
En el año 2004, el primer Estudio Nacional de la Discapacidad (ENDISC) entregó como resultado un 12,9 % de PcD en Chile. Al momento de actualizar esta información aparece un notable aumento en el segundo estudio (ENDISC 2015) con un 20% en personas mayores de 18 años con discapacidad. Una posible explicación indica que este incremento se debe a que la población está envejeciendo y el riesgo de discapacidad es superior entre las personas mayores. Otra posible causante es el aumento nacional de enfermedades crónicas tales como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y los trastornos de la salud mental.
En ese sentido, se hace necesario poder realizar acciones que favorezcan la participación. Es por ello que nace la idea de poder realizar actividades que favorezcan el entrenamiento cognitivo, y, además, se pueda realizar un rescate del patrimonio inmaterial, y se destaque la experiencia y los relatos de las personas de la comuna, y que éstas se consideren como un aporte para la sociedad.
En este libro, se busca plasmar el trabajo realizado en torno al rescate de la identidad de la comuna de Placilla y de las actividades realizadas para favorecer el entrenamiento cognitivo de las personas con discapacidad, participantes de estas actividades.
Reviews
There are no reviews yet.