Oscar Ulloa Arévalo (1974 – 2020), periodista, educador social, docente universitario y poeta, escribió desde los trece años. Publicó “Poemas privados” (2001), “Hierofanías” (2007), “Poesía abisal & Frutos místicos” (2013), “La ira del hablante” (2015) y de manera póstuma “Fantasmagorías” (2021). Esta antología reúne gran parte de su obra publicada y algunos poemas inéditos. Partiendo por “Hierofanía”, en la que poetiza implícitamente el tránsito de la oscuridad a la luz, de la confusión y la locura a la sabiduría y felicidad verdadera. En “Poesía abisal & Frutos místicos”, plasma sobre el papel toda su ironía y sentido del humor, y deja constantemente a sumergirse en la reflexión y en la profundidad de los misterios de la vida. En “La ira del hablante”, explora la oscuridad de manera intermitente entre lo delirante y la sabiduría, buscando el equilibrio cuántico de una realidad en constante colapso. El poeta abusa de sus posibilidades de opinar-hablar, como quien se precipita a la censura. Voz extraña y sorpresiva, esta poesía se levanta como un proyecto de atentado desde lo efímero. Un registro, una huella.
“Fantasmagoría” es un juego entre lo real y lo ficticio, lo vivo y lo muerto en vida misma. Ese estado de no estar pese a estarlo, en el que sitúa al olvido, el lenguaje, a Dios e incluso a sí mismo. De ese libro dejó fuera cuatro poemas que presentamos en el último capítulo, y en el que destaca “Siempre”, dedicado a su hija Sophía, constante fuente de inspiración poética y existencial.
Reviews
There are no reviews yet.